Entretenimiento
“Vinagre de manzana”: El docudrama de Netflix que expone fraudes en la industria del bienestar

“Vinagre de manzana”: El nuevo docudrama de Netflix sobre estafas y pseudociencia en la industria del bienestar
Por : La Redacción
Netflix presenta Vinagre de manzana, un docudrama basado en hechos reales que expone dos grandes fraudes: el de Belle Gibson, una bloguera australiana que engañó al mundo con una falsa batalla contra el cáncer, y el de la multimillonaria industria del bienestar, que se alimenta de la desesperación de los pacientes.
Kaitlyn Dever interpreta a Belle Gibson, quien alcanzó la fama promoviendo una supuesta cura natural para el cáncer a través de la alimentación. La serie entrelaza su historia con la de dos personajes que sí padecen la enfermedad: Milla (Alycia Debnam-Carey), una bloguera que cree poder sanar su cáncer —y el de su madre— con zumos, y Lucy (Tilda Cobham-Hervey), una paciente con cáncer de mama que busca alternativas menos agresivas que la quimioterapia.
La producción muestra cómo Belle perfeccionó su engaño desde la adolescencia, usando foros de madres para captar seguidores y manipular la compasión ajena. La historia se desarrolla entre 2009 y 2015 con saltos temporales que se reflejan en el deterioro de las pacientes y en la evolución estética de Belle, quien cuanto más exitosa se vuelve, más perfectas luce sus carillas dentales.
Vinagre de manzana no solo narra la historia de una estafadora, sino que también lanza una dura crítica a las pseudoterapias y a la explotación comercial del sufrimiento humano.