Connect with us

Internacionales

Trump reinicia detención de familias migrantes, incluidos niños, y busca reabrir centros de reclusión

Published

on

Trump reinicia detención de familias migrantes, incluidos niños, y busca reabrir centros de reclusión

Por : La Redacción .

El gobierno del presidente Donald Trump está avanzando con el reinicio de la detención de familias migrantes, incluidas aquellas con niños pequeños, lo que podría significar un aumento en los arrestos de menores, según tres fuentes familiarizadas con la planificación.

De acuerdo con estas fuentes, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se prepara para lanzar en los próximos días una “Solicitud de propuestas” dirigida a empresas penitenciarias privadas, con el objetivo de adjudicar contratos para la reapertura de centros de detención destinados específicamente a familias migrantes.

Durante las administraciones de Barack Obama y el primer mandato de Trump, se detuvo a padres junto con sus hijos. Sin embargo, el expresidente Joe Biden puso fin a esta práctica a principios de 2021. Según un acuerdo judicial de 1997, ICE tiene prohibido mantener a familias con niños en centros de detención regulares y debe liberarlos en un plazo máximo de 21 días.

Bajo el mandato de Biden, las familias migrantes indocumentadas que ingresaban al país permanecían en libertad mientras el jefe de familia estaba inscrito en un programa de monitoreo de geolocalización, como el uso de un brazalete electrónico, incluso si enfrentaban una orden de deportación.

Desde que Trump asumió nuevamente la presidencia el mes pasado, la mayoría de los arrestos de ICE que han trascendido públicamente han sido de hombres adultos solteros. Sin embargo, esta situación podría cambiar con la reactivación de los centros de detención familiar.

Actualmente, existen dos instalaciones en Texas preparadas para recibir a familias migrantes. El centro de Karnes, anteriormente administrado por GEO Group, tiene capacidad para más de 3,000 personas. Por su parte, la instalación de Dilley, con capacidad para albergar hasta 830 personas y antes gestionada por Core Civic, permanece cerrada pero en condiciones de ser reabierta. En tanto, el centro de Karnes actualmente alberga adultos y tendría que ser readaptado para recibir familias.

No está claro si ICE planea construir nuevas instalaciones o simplemente reabrir los centros existentes. En cualquier caso, la agencia ya enfrenta un déficit presupuestario y este plan representaría un costo adicional significativo. Hasta el momento, los portavoces del Departamento de Seguridad Nacional y de ICE no han emitido comentarios al respecto.

Dos exfuncionarios del Departamento de Seguridad Nacional bajo la administración de Biden estiman que hay decenas de miles de migrantes con órdenes finales de deportación en Estados Unidos, lo que permitiría a ICE aumentar sus cifras de expulsión de manera rápida, en línea con la promesa de campaña de Trump de ejecutar “deportaciones masivas”.

Uno de los exfuncionarios advirtió que muchas familias en el país tienen un estatus migratorio mixto, lo que significa que algunos miembros tienen residencia legal mientras que otros son elegibles para la deportación. En estos casos, la implementación de la nueva política podría provocar la separación de familias. En una entrevista con el programa 60 Minutes de CBS en octubre pasado, el zar fronterizo de Trump, Tom Homan, declaró que no habría excepciones para familias con estatus mixto, aunque señaló que los familiares con residencia legal podrían optar por ser deportados junto a sus seres queridos para evitar la separación.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 LaRazonDigital.com.do .-, powered by Ahora Luciano Holdings Corporation SRL.