Internacionales
“Trump planea invocar ley de 1798 para deportaciones masivas, generando polémica legal y social en EE.UU.”

“Donald Trump planea invocar ley de 1798 para deportaciones masivas, desatando debate legal y político en EE.UU.”
El presidente electo Donald Trump ha anunciado su intención de recurrir a la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una legislación poco conocida y antigua, en su esfuerzo por realizar deportaciones masivas en Estados Unidos. La ley fue aprobada durante la presidencia de John Adams, en un contexto de conflicto inminente con Francia, y su invocación le permitiría a Trump declarar a ciertos extranjeros como “enemigos” de la nación, otorgándole poderes significativos para detener y deportar a personas no ciudadanas que representen una amenaza.
Trump afirmó en un mitin reciente que la ley le otorgará a su gobierno “una tremenda autoridad” para identificar y desmantelar redes criminales de migrantes en suelo estadounidense. Sin embargo, expertos legales consultados por CNN señalan que este intento podría enfrentar serios desafíos en los tribunales, pues la ley solo puede aplicarse si Estados Unidos se encuentra en guerra o bajo amenaza de invasión por un gobierno extranjero.
Históricamente, esta ley se ha invocado en pocas ocasiones, principalmente durante conflictos bélicos declarados, como la Guerra de 1812 y las dos guerras mundiales. No obstante, su uso actual podría abrir un debate intenso sobre los derechos de los inmigrantes y la extensión de poderes presidenciales. Defensores de derechos civiles y de inmigrantes argumentan que la invocación de esta ley para deportaciones en masa podría constituir un abuso de autoridad, al no haber un conflicto declarado.
Trump ha defendido esta medida afirmando que las leyes actuales son insuficientes y que su propuesta pretende “restaurar la seguridad en el país”. Sin embargo, muchos expertos consideran que sería una estrategia controvertida y que, en caso de aplicarse, generaría un intenso debate legal y social.