Internacionales
Trump firma decreto de “aranceles recíprocos” y advierte posible impacto en los precios

Trump firma decreto de “aranceles recíprocos” y advierte posible alza de precios
Por : La Redacción
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para la imposición de “aranceles recíprocos” a los socios comerciales del país, una medida que busca establecer un sistema “justo” de comercio, según sus declaraciones.
Durante el anuncio, Trump afirmó que muchas naciones aliadas de Estados Unidos han demostrado ser “peores que nuestros enemigos” en términos comerciales. La nueva política arancelaria será aplicada de manera diferenciada para cada socio comercial, considerando factores como el impuesto al valor agregado (IVA).
Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha promovido una serie de aranceles dirigidos a algunos de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, argumentando que estos ayudarán a corregir prácticas desleales. También ha utilizado la amenaza de imponer aranceles como una herramienta de presión en negociaciones internacionales.
El mandatario ha señalado que esta política busca aumentar los ingresos del país, reducir los desequilibrios comerciales y forzar a otras naciones a atender las preocupaciones de Washington.
El anuncio de la firma del decreto ocurrió horas antes de la reunión de Trump con el primer ministro indio, Narendra Modi, en Washington. Sin embargo, aún no está claro cuándo entrarían en vigor los nuevos aranceles. Howard Lutnick, nominado por Trump para secretario de Comercio, señaló que la implementación más temprana podría darse el 2 de abril.
Expertos advierten que esta medida podría generar un efecto dominó en las economías emergentes, como India y Tailandia, donde los aranceles efectivos sobre productos estadounidenses suelen ser más altos. No obstante, países como Corea del Sur, con acuerdos comerciales vigentes con Washington, podrían verse menos afectados.
“Han sido tres semanas fantásticas, quizás las mejores que haya habido, pero hoy es el gran día: ¡¡¡aranceles recíprocos!!!”, escribió Trump en su plataforma social, reiterando su lema de campaña: “Make America Great Again”.
La firma del decreto representa un nuevo paso en la estrategia de Trump de utilizar impuestos aduaneros como herramienta para reducir el déficit comercial de Estados Unidos y presionar a otros países en sus relaciones económicas con Washington. No obstante, la posibilidad de un aumento significativo de los aranceles genera preocupación en los mercados internacionales, ante el riesgo de afectar el crecimiento económico global y agravar las tensiones inflacionarias.