Internacionales
Temblor de magnitud 3.8 sacude Boston: el más fuerte en el noreste desde abril

Temblor de magnitud 3.8 sacude Boston: el más fuerte en el noreste desde abril
Por : La Redacción.
Un temblor de magnitud 3.8, con epicentro al sureste de la bahía de York, en Maine, sacudió este lunes por la mañana el área metropolitana de Boston, Massachusetts, según informó la emisora local NBC News, cadena hermana de Noticias Telemundo.
Inicialmente, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) calificó el temblor como de magnitud 4.1, pero posteriormente lo rebajó a 3.8. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas.
Aunque un sismo de esta magnitud no suele causar daños significativos, es considerado relativamente fuerte para la región. En 2024, Boston sintió un sismo de magnitud 4.8, centrado en Nueva Jersey. Este reciente movimiento telúrico es el más intenso registrado en el noreste de Estados Unidos desde abril, cuando un temblor de magnitud 4.8 se produjo cerca de Lebanon, Nueva Jersey.
El USGS no ha emitido avisos de tsunami, ni alertas o advertencias, y asegura que los terremotos moderadamente dañinos ocurren en Nueva Inglaterra aproximadamente una vez por década. Los temblores más pequeños, sin embargo, son relativamente comunes y se sienten unas dos veces al año.
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) informó en la cuenta oficial de X de su Departamento de Gestión de Emergencias que, aunque algunas personas en la región sintieron el sismo, no se registraron daños en su campus ni riesgos para la seguridad.
Varios residentes en localidades como Wakefield, Woburn, Winchester, Winthrop, Boston, Foxboro, Mansfield, Newburyport, Hudson y Walpole reportaron haber sentido el temblor. Según un televidente, “el movimiento duró de cinco a ocho segundos, y toda la casa se sacudió. Fue bastante intenso para algo tan breve”.
El USGS también señala que los terremotos en el este y el centro de Estados Unidos, aunque menos frecuentes que en el oeste, suelen sentirse en áreas mucho más amplias debido a las características geológicas de la región. Un sismo de magnitud 4.0, por ejemplo, puede percibirse a distancias de hasta 60 millas del epicentro.
A pesar de la relativa tranquilidad, este evento recuerda la posibilidad de movimientos telúricos moderadamente dañinos en una región que, aunque no es altamente sísmica, no está exenta de estos fenómenos naturales.