Connect with us

Opinión

Propuesta de Modernización del Estado: Reestructuración del Gasto Público para una Gestión Eficiente y Equitativa

Published

on

Soy de los que creen que es fundamental adaptar el país a los nuevos tiempos para lograr una racionalización efectiva del gasto público. Para ello, es indispensable llevar a cabo un análisis exhaustivo que permita identificar qué áreas del presupuesto pueden ser recortadas, eliminadas o ampliadas, utilizando técnicas rigurosas de costo-beneficio. Esto ayudará a priorizar aquellos componentes que realmente aportan al bienestar de la sociedad, especialmente a los segmentos más vulnerables.

El análisis debe incluir el impacto sobre la equidad distributiva para asegurarse de que las políticas de gasto estén mejorando la distribución de los ingresos. Aquellos gastos que no sean distorsionantes y que presenten un beneficio significativo pueden ser justificados.

La reestructuración del Estado es crucial para optimizar su estructura y modernizar la economía, mejorando así la calidad de vida de la población. Actualmente, el presupuesto general del Estado equivale al 19.2% del Producto Interno Bruto (PIB), con un déficit de alrededor del 3% del PIB. Esto indica la necesidad de una reestructuración profunda para determinar qué ministerios e instituciones son realmente necesarios.

Se propone la consolidación de ministerios y la agrupación de organismos descentralizados para reducir el tamaño del Estado y el gasto corriente. Por ejemplo, se podrían agrupar el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Ministerio de Industria, Comercio y Pymes, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Energía y Minas, y el Ministerio de Trabajo en un único Ministerio de Hacienda y Economía. Este nuevo ministerio se enfocaría en la creación de bienes y servicios, promoviendo el crecimiento económico.

Además, es esencial combatir la evasión fiscal antes de considerar reformas tributarias, asegurando que todos paguen los impuestos correspondientes. Mejorar el gasto público y reducir las instituciones innecesarias permitiría liberar recursos para inversión pública y gasto social, beneficiando directamente a los más necesitados.

En resumen, una reestructuración del gasto público implica:

  1. Análisis de costo-beneficio y equidad distributiva.
  2. Reducción y consolidación de ministerios e instituciones públicas.
  3. Enfoque en la eficiencia y la modernización del Estado.
  4. Lucha contra la evasión fiscal.
  5. Priorizar inversiones que mejoren la calidad de vida y promuevan el crecimiento económico.

Implementar estas medidas no solo garantizaría una gestión más eficiente de los recursos públicos, sino que también promovería un desarrollo sostenible y equitativo, contribuyendo a una sociedad más justa y prospera.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 LaRazonDigital.com.do .-, powered by Ahora Luciano Holdings Corporation SRL.