Nacionales
Presidente Abinader crea el Sistema Nacional de Transparencia Anticorrupción para fortalecer lucha contra la corrupción

Presidente Abinader crea el Sistema Nacional de Transparencia Anticorrupción para fortalecer lucha contra la corrupción
Por :La Redacción
El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este lunes la creación del Sistema Nacional de Transparencia Anticorrupción (SNTA) mediante decreto, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la corrupción administrativa dentro del Gobierno.
Durante su participación en La Semanal con la Prensa, desde el Palacio Nacional, el mandatario explicó que este sistema abarcará a todos los funcionarios, desde niveles medios hasta altos cargos, incluyendo ministerios y direcciones de la administración pública.
Abinader detalló que el SNTA integrará y coordinará las estrategias gubernamentales en materia de transparencia y lucha contra la corrupción, contando con el apoyo y la asesoría de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Entre las estrategias del sistema se incluyen:
• Reducción de riesgos de corrupción en la administración pública.
• Acceso claro y oportuno a la información pública.
• Fortalecimiento de la fiscalización de recursos públicos para prevenir y detectar irregularidades.
• Implementación de mecanismos para recuperar bienes obtenidos ilícitamente.
El mandatario destacó los avances logrados en transparencia durante su gestión, resaltando que, a través de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental, se han implementado más de 106 códigos de integridad institucional, impactando a 20 mil servidores públicos con 192 estrategias de sensibilización y capacitación, además de habilitar 39 espacios de consulta pública. Asimismo, se han realizado más de 300 actividades simultáneas en 195 instituciones del gobierno central.
En cuanto a la percepción de la corrupción, Abinader informó que en 2024, República Dominicana registró un aumento de más del 20 % en la confianza ciudadana en comparación con la última década, según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC).
Como referencia regional, mencionó el caso de Uruguay, país que ha mantenido un puntaje estable en la lucha contra la corrupción, a diferencia de otras naciones latinoamericanas que han atravesado turbulencias y cambios drásticos en este ámbito.
Con la implementación del SNTA, el Gobierno reafirma su compromiso con la transparencia y la integridad en la gestión pública.