Opinión
Opinión sobre la Reforma Fiscal en el Sector Empresarial y su Ejecución por el Estado Dominicano
Es fundamental que tanto el sector empresarial, incluidas las empresas privadas, como la ciudadanía en general, puedan observar de manera clara y transparente cómo se recaudan y se invierten sus impuestos. La transparencia en la ejecución de estos fondos es esencial para generar confianza y asegurar que los recursos sean utilizados de manera eficiente. Sin embargo, es crucial que este proceso no se vuelva burocrático y complicado.
En este contexto, considero que una reforma fiscal debería implementar las siguientes acciones para mejorar el sistema tributario:
Integración de Direcciones Generales:
- Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y Dirección General de Aduanas (DGA): La unificación de estas dos entidades permitiría mejorar la eficiencia en la lucha contra la evasión tributaria y optimizar el proceso de recaudación de impuestos. Esta integración facilitaría un control más riguroso y una mejor gestión de los recursos, reduciendo la duplicidad de funciones y promoviendo una mayor coordinación entre las áreas encargadas de la recaudación fiscal.
Una reforma fiscal que contemple estas medidas no solo contribuiría a una mayor eficiencia y transparencia en la recaudación de impuestos, sino que también podría fortalecer la confianza de los contribuyentes en el sistema tributario del país. La simplificación de los procesos y la reducción de la burocracia son pasos esenciales para lograr una administración más eficaz y cercana a las necesidades de la población.