Nacionales
Mario Díaz: Aumento en tarifas de peajes podría impactar precios de pasajes, aunque lo califica como “necesario y justo”

Mario Díaz: Aumento en tarifas de peajes podría impactar precios de pasajes, aunque lo califica como “necesario y justo”
Por : La Redacción.
El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristiano (Fenattransc), Mario Díaz, advirtió que el reciente incremento en las tarifas de algunos peajes, que pasaron de RD$60 a RD$100, podría generar un aumento en los precios de los pasajes debido al impacto en los costos operativos de las rutas de transporte que dependen de estas infraestructuras.
Díaz explicó que este ajuste afectará directamente a las rutas que utilizan los peajes como parte de sus operaciones diarias. No obstante, señaló que cualquier decisión sobre el alza de los pasajes dependerá de un diálogo con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) programado para los próximos días.
A pesar de sus posibles implicaciones, el dirigente sindical expresó su respaldo a la medida, calificándola como “necesaria y justa frente a las condiciones económicas actuales”. Destacó que la última revisión de las tarifas de los peajes ocurrió el 5 de septiembre de 2016, hace más de ocho años. Desde entonces, los costos asociados a la canasta familiar, los productos comerciales e industriales, así como los insumos del sector transporte, han experimentado un aumento considerable debido a la inflación y otros factores económicos.
“Es una medida oportuna y necesaria. La economía dominicana ha evolucionado, y mantener las tarifas de los peajes sin cambios durante tanto tiempo afecta la sostenibilidad de las infraestructuras viales. Este ajuste permitirá fortalecer el mantenimiento y desarrollo de nuestras carreteras, que son fundamentales para el transporte de mercancías y pasajeros”, afirmó Díaz.
El dirigente concluyó resaltando la importancia de un enfoque equilibrado que garantice tanto la sostenibilidad de las infraestructuras viales como la accesibilidad económica para los usuarios del transporte público.