Connect with us

Internacionales

Los aranceles de Trump golpean los mercados y aumentan el riesgo de recesión global

Published

on

Los aranceles de Trump golpean los mercados y aumentan el riesgo de recesión global

Por : La Redacción

Los mercados bursátiles se desplomaron este jueves tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a prácticamente todas las importaciones de Estados Unidos, desatando temores de una recesión global.

El Dow Jones abrió con una caída de 1.116 puntos (-3,98%), el índice S&P 500 bajó un 4,84%, y el tecnológico Nasdaq se desplomó un 5,97%, marcando su peor jornada desde 2020.

Impacto en los mercados globales

Las repercusiones se sintieron en todo el mundo:
• En Europa, el índice STOXX 600 cayó 2,57%, borrando las ganancias acumuladas en el año.
• En Alemania, el DAX perdió un 3%, mientras que el índice de referencia de Francia se desplomó 3,31%, su peor caída en un solo día desde julio de 2023.
• En Italia, la bolsa cayó 3,6%, la mayor baja desde marzo de 2023.
• En Asia, el Nikkei 225 de Japón se hundió 2,77%, y el Hang Seng de Hong Kong perdió 1,52%.

El nerviosismo también afectó al mercado de divisas: el dólar estadounidense cayó a su nivel más bajo desde octubre, a pesar de que los aranceles suelen fortalecer la moneda.

El oro y los bonos, refugios ante la incertidumbre

Los inversores optaron por activos refugio ante la volatilidad.
• El oro superó los US$ 3.160 por onza troy, acumulando un alza del 19% en lo que va del año y registrando su mejor trimestre desde 1986.
• El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó al 4,05%, su nivel más bajo desde octubre, reflejando el temor de los inversionistas.

Reacción de la Casa Blanca y Trump

Desde la Casa Blanca, la secretaria de prensa Karoline Leavitt minimizó la caída de los mercados y defendió la estrategia económica de Trump.

“Para cualquiera en Wall Street que esté preocupado, diría que confíen en el presidente Trump. Esta es una fórmula probada”, declaró en entrevista con CNN.

El propio Trump restó importancia al desplome bursátil:

“Los mercados van a florecer, el país va a florecer”, aseguró.

Empresas afectadas y alarma en el sector privado

Las empresas con cadenas de suministro internacionales fueron las más golpeadas:
• Apple cayó 8%, perdiendo casi US$ 300.000 millones en valor de mercado en menos de 24 horas.
• Nike se desplomó 9,8%.
• Best Buy (-15%) y Ralph Lauren (-15,8%) también sufrieron grandes caídas.

La Mesa Redonda Empresarial, que agrupa a los principales CEOs de EE.UU., advirtió sobre los efectos negativos de los aranceles.

“Los aranceles del 10% al 50% podrían causar graves daños a fabricantes, trabajadores, familias y exportadores estadounidenses”, alertó Joshua Bolten, director del grupo.

¿Recesión en 2025? JPMorgan alerta sobre el impacto

Analistas de JPMorgan advirtieron que, si se mantienen estas políticas arancelarias, la economía de EE.UU. y el mundo podrían caer en recesión en 2025.

Los aranceles incrementarían el costo de bienes en US$ 660.000 millones anuales, el mayor aumento de impuestos en la historia reciente. Se estima que esto añadirá un 2% al Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que agravaría la inflación.

El petróleo también se desploma

El temor a una guerra comercial afectó los precios del crudo:
• El petróleo WTI cayó 7% a US$ 66,68 por barril, marcando su peor jornada desde julio de 2022.
• El Brent, referente mundial, perdió 6,6%.

El desplome se intensificó tras el anuncio de la OPEP+, que adelantará los aumentos de producción previstos para mayo, exacerbando la sobreoferta.

Conclusión

El impacto de la decisión arancelaria de Trump ya se siente en los mercados financieros, el comercio global y el crecimiento económico. Con la amenaza de una recesión en el horizonte, el mundo observa atentamente si esta política se mantiene o si habrá algún tipo de negociación que alivie la tensión en los mercados.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 LaRazonDigital.com.do .-, powered by Ahora Luciano Holdings Corporation SRL.