Connect with us

Ventana

La muerte de Arquímedes: un símbolo del fin de una era científica

Published

on

La muerte de Arquímedes: un símbolo del fin de una era científica

Por : Luciano Vásquez.

Arquímedes, el brillante matemático e inventor nacido en Siracusa en el año 287 a.C., encontró un trágico final a manos de un soldado romano durante el sitio de su ciudad (214-212 a.C.). Aunque las órdenes de las fuerzas invasoras eran capturarlo con vida, su destino quedó sellado en un acto de violencia desmedida que simbolizó un cambio profundo en la historia del Mediterráneo.

Se cuenta que las últimas palabras de Arquímedes fueron: “¡No pises los símbolos!”, refiriéndose a los diagramas matemáticos que había trazado en la arena. Sin embargo, el legionario, ignorante de su genio, lo asesinó mientras buscaba saqueos. Este incidente marcó el ocaso de una era dominada por el pensamiento abstracto y el avance científico, dando paso a la practicidad de la civilización romana.

Arquímedes, célebre por su grito de “¡Eureka!” al descubrir el principio de flotación, fue un pionero en matemáticas, hidrostática e ingeniería. Sus contribuciones incluyeron fórmulas avanzadas para calcular áreas y volúmenes, métodos que anticiparon el cálculo integral por casi dos milenios. Su tornillo de Arquímedes, un dispositivo para elevar agua, sigue en uso en sistemas de riego modernos.

El filósofo Alfred North Whitehead describió su muerte como un símbolo de la transición del liderazgo helénico al romano en el mundo mediterráneo. Para Whitehead, los romanos, aunque grandes ingenieros, carecían del espíritu innovador y visionario de los griegos. Esta esterilidad intelectual, fruto de su obsesión por la practicidad, les impidió ampliar los horizontes del conocimiento. En contraste, la vida de Arquímedes, centrada en la contemplación y la abstracción, representa el sacrificio de la ciencia frente a los intereses materiales.

La muerte de Arquímedes no solo fue una pérdida individual, sino un hito que marcó la transformación cultural y científica de la antigüedad, recordándonos aún hoy el valor de proteger y fomentar el genio humano frente a la ignorancia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 LaRazonDigital.com.do .-, powered by Ahora Luciano Holdings Corporation SRL.