Connect with us

Deportes

«Juan Marichal: La Grandeza de un Joven de 26 Años con su No-Hitter Hace 61 Años»

Published

on

El 15 de junio de 1963 representó para los dominicanos uno de los momentos más memorables en la historia del béisbol, ya que el inmortal de Cooperstown, Juan Marichal, dejó sin hit a los Colt 45 de Houston, equipo al que venció 1-0.

En esa fecha, que al principio parecía un día cualquiera, Marichal se convirtió en el primer lanzador de los Gigantes de San Francisco y el primer dominicano en lograr un partido sin hit ni carrera. Hoy, conmemoramos el 61 aniversario de esa hazaña histórica.

La proeza de Marichal se produjo frente a los Colt 45 de Houston, en un partido que culminó 1-0 ante una asistencia de 18,869 fanáticos, quienes fueron testigos de este ilustre momento del considerado más grande lanzador hispano de todos los tiempos.

En el encuentro, Marichal, de 26 años en ese entonces, apenas concedió dos boletos mientras ponchaba a cinco. Este fue el primer y único no-hitter de su carrera, en una fría noche en el sur de San Francisco.

Con su actuación, Marichal rompió una sequía de 34 años sin que el club ejecutara un partido sin hit. El último había sido logrado por Carl Hubbell en 1929, cuando el equipo tenía como sede la ciudad de Nueva York. En ese momento, fue el no-hitter número 100 de las Grandes Ligas, conseguido frente a los Piratas de Pittsburgh.

Para Marichal, esa fue la décima de sus 25 victorias en 1963, la mayor cantidad en esa temporada.

Desde entonces, otros nueve dominicanos han alcanzado juegos sin hit. Tras la hazaña de Marichal, transcurrieron 32 años para que Ramón Martínez se convirtiera en el segundo dominicano en lograr un no-hitter, dejando sin imparables a los Marlins en su victoria 7-0 el 14 de julio de 1995.

La campaña de 1963 fue una de las más memorables para Marichal, quien finalizó con un récord de 25-8, encabezando la Liga Nacional en entradas lanzadas con 321.1. Ese mes de junio fue especialmente destacado para él, con cinco triunfos sin derrotas, incluyendo una blanqueada 1-0 frente a los Dodgers.

Ese año, Marichal registró la sexta mejor efectividad (2.41). Sus 6.7 victorias por encima del reemplazo (WAR) en 1963 fueron la segunda mayor cantidad entre todos los lanzadores, solo detrás de Sandy Koufax.

“El Dandy dominicano” se consolidó como uno de los mejores lanzadores de la década de 1960, terminando la década con la novena mejor efectividad (2.57), el tercer mejor WAR (49) y el quinto en ponches (1,840). Su carrera en esa década lo estableció como uno de los mejores lanzadores en la historia de la franquicia de los Gigantes, que cuenta con nombres legendarios como Christy Mathewson, Carl Hubbell y Gaylord Perry.

Con 60.6 victorias por encima del reemplazo, Marichal se ubica como el segundo mejor lanzador en la historia de la franquicia y el sexto mejor jugador, solo detrás de Willie Mays, Barry Bonds, Mel Ott, Christy Mathewson y Willie McCovey. También se encuentra entre los cinco primeros en efectividad (2.84), entradas lanzadas (3,444) y ponches (2,281).

Puedes celebrar a Marichal y sus logros visitando su estatua en Oracle Park, situada en el lado de la primera base cerca de McCovey Cove. Fue inmortalizado en 1983 junto con Brooks Robinson.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 LaRazonDigital.com.do .-, powered by Ahora Luciano Holdings Corporation SRL.