Connect with us

Internacionales

Estudio Revela Hundimiento de 35 Edificios en el Sur de Florida: Exigen Reforzar la Seguridad Estructural

Published

on

Estudio Alerta sobre Hundimiento de 35 Edificios en el Sur de Florida: Piden Reforzar Medidas de Seguridad Estructural

Un estudio reciente liderado por científicos de la Universidad de Miami (UM) ha revelado que 35 edificios de lujo, entre condominios y hoteles, ubicados en un tramo de 12 millas desde Miami Beach hasta Sunny Isles Beach, están sufriendo hundimientos de entre 0.8 y 3.1 pulgadas. Este fenómeno plantea serias preocupaciones sobre la seguridad estructural en las zonas costeras de Florida, especialmente en construcciones recientes, ya que casi la mitad de los edificios afectados tienen menos de una década de antigüedad.

Hallazgos Científicos y Tecnología Innovadora
La investigación, dirigida por la científica Farzaneh Aziz Zanjani, utilizó tecnología satelital avanzada para analizar los asentamientos entre 2016 y 2023. Los datos, obtenidos a través de imágenes del satélite Sentinel-1, permitieron identificar desplazamientos milimétricos en estructuras ubicadas en áreas críticas como Sunny Isles Beach, Surfside, Miami Beach y Bal Harbour.

Los asentamientos, según el equipo de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y de la Tierra de la UM, se atribuyen a factores como las vibraciones generadas durante la construcción, el peso de los rascacielos y las características del terreno compuesto por piedra caliza y arena.

Preocupación por el Colapso de Estructuras
Aunque no se identificaron hundimientos en el edificio Champlain Towers South, cuyo colapso en 2021 dejó 98 víctimas, los investigadores subrayaron la importancia de monitorear y reforzar las regulaciones para evitar tragedias similares. Este caso emblemático resaltó las vulnerabilidades estructurales en zonas costeras y aceleró el debate sobre la necesidad de inspecciones más rigurosas.

Recomendaciones para la Seguridad
Entre las sugerencias del estudio destacan:
1. Crear una base de datos pública para que residentes y autoridades puedan monitorear el estado de los edificios.
2. Fortalecer las inspecciones en estructuras ubicadas en áreas de riesgo.
3. Implementar tecnologías de monitoreo continuo para evaluar desplazamientos en tiempo real.

Antonio Nanni, coautor del informe, señaló que estas herramientas satelitales representan un avance clave para la prevención. “Aunque aún queda mucho por investigar, estos hallazgos son fundamentales para tomar acciones preventivas”, explicó.

Una Problemática Extensa
Este informe se suma a otros estudios que han identificado hundimientos en ciudades como Nueva York, Baltimore y Virginia Beach, demostrando que este fenómeno afecta a la costa atlántica en su conjunto.

Los expertos advierten que, sin intervenciones inmediatas, los asentamientos podrían continuar, ocasionando grietas, daños en los servicios públicos y afectaciones estructurales que comprometan la habitabilidad de los edificios.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 LaRazonDigital.com.do .-, powered by Ahora Luciano Holdings Corporation SRL.