Entretenimiento
El escándalo de Emilia Pérez y la batalla por los Oscar: ¿Cómo afectan las controversias a las campañas de premios?

El escándalo de Emilia Pérez y la batalla por los Oscar: ¿Cómo afectan las controversias a las campañas de premios?
Por : La Redacción .
La temporada de premios se ha convertido en un campo de batalla donde detectives de redes sociales y ejércitos de simpatizantes escarban en el pasado de los nominados, sacando a la luz publicaciones polémicas, tuits ofensivos y declaraciones comprometedoras.
En agosto pasado, cuando entrevisté por primera vez a Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, la actriz me dejó claro que no es de las que retroceden ante un conflicto.
“Soy una superguerrillera”, dijo Gascón. “Me encanta pelearme con todo el mundo y, si por mí fuera, estaría en todos los programas y con toda la gente bum, bum, bum”.
En ese momento, la actriz se refería a las dificultades que enfrentó tras salir públicamente como mujer trans, luego de una carrera previa en telenovelas mexicanas. Sin embargo, sus palabras también podrían haber sido un presagio de lo que estaba por venir. Ahora, Gascón se encuentra en el centro de un escándalo que amenaza su carrera y la campaña de premios de Emilia Pérez, la película que hasta hace poco era una de las principales apuestas de Netflix en los Oscar.
La semana pasada, tanto la actriz de 52 años como el musical en español que protagoniza estaban en la cúspide del reconocimiento. Con 13 nominaciones a los Oscar, Emilia Pérez representaba la gran oportunidad de Netflix para llevarse su primer premio a Mejor Película, mientras que Gascón ya había hecho historia como la primera actriz trans en ser nominada a la estatuilla.
Sin embargo, el miércoles pasado, la periodista Sarah Hagi sacó a la luz antiguas publicaciones de Gascón en la red social X, en las que expresaba comentarios despectivos hacia los musulmanes—afirmando que el islam era “un foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente”—, calificaba a George Floyd de “estafador drogadicto” y criticaba la diversidad en los Oscar de 2021 con comentarios como: “No sabía si estaba viendo un festival afrocoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M”.
Al día siguiente, Netflix emitió un comunicado en el que Gascón se disculpaba por sus declaraciones. Pero, en lugar de dejar que la polémica se disipara, la actriz decidió enfrentarse a la controversia de manera directa.
Tras desactivar su cuenta en X, envió una extensa y desafiante carta a The Hollywood Reporter, asegurando: “Cuanto más intenten hundirme, más fuerte me hará”. Luego, en una entrevista con CNN en Español, que ella misma solicitó, rompió en llanto, afirmó que un tuit en el que parecía insultar a su compañera de reparto Selena Gómez había sido manipulado y declaró: “No puedo retirarme de una candidatura al Oscar porque no he cometido ningún delito”.
El escándalo ha puesto en jaque la campaña de Emilia Pérez y ha reavivado el debate sobre el impacto de las redes sociales en la temporada de premios. En un entorno donde cada declaración pasada puede convertirse en una amenaza para la carrera de un actor, el caso de Gascón deja en evidencia la feroz batalla que se libra en Hollywood, tanto dentro como fuera de la pantalla.