Connect with us

Cultura e historia

El Día de Muertos: una tradición que trasciende fronteras y une a católicos en el recuerdo de sus difuntos

Published

on

El Día de Muertos: una tradición que trasciende fronteras y une a católicos en el recuerdo de sus difuntos

Por : Luciano Vásquez.

El Día de Muertos, aunque es una celebración profundamente arraigada en la cultura mexicana, también se conmemora en diversos países católicos alrededor del mundo. Esta fecha, que honra a los seres queridos que ya han partido, se celebra de distintas maneras en cada nación, reflejando tanto la diversidad cultural como la unidad espiritual de los fieles.

En Filipinas, por ejemplo, las familias se reúnen para visitar las tumbas de sus difuntos, llevando flores y encendiendo velas como un símbolo de respeto y recuerdo. En Brasil, el “Día de Finados” también es una jornada para honrar a los muertos, en la que la población se dirige a los cementerios para rendir homenaje.

En Estados Unidos, aunque no tiene la misma tradición popular que en México, el 2 de noviembre también se reconoce como el Día de los Fieles Difuntos. En este día, los católicos se unen en oración para recordar y honrar a los fallecidos, manteniendo viva una costumbre que resuena a nivel mundial.

De esta forma, el Día de Muertos, además de ser una celebración icónica en México, se ha convertido en una fecha significativa en el calendario católico mundial, conectando a personas de diferentes países a través del respeto y la memoria hacia quienes ya no están.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 LaRazonDigital.com.do .-, powered by Ahora Luciano Holdings Corporation SRL.