Connect with us

Internacionales

EE.UU. revoca licencia de Chevron para exportar petróleo venezolano: impacto en Venezuela y el mercado energético

Published

on

EE.UU. revoca licencia de Chevron para exportar petróleo venezolano: impacto en Venezuela y el mercado energético

Por : La Redacción

Estados Unidos puso fin a la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en Venezuela, dándole un plazo de 30 días para cesar sus actividades. La medida, anunciada apenas una semana después de que el presidente Donald Trump expresara su intención de revertir concesiones otorgadas bajo el gobierno de Joe Biden, marca un nuevo giro en la política de sanciones hacia el país sudamericano.

El Departamento del Tesoro implementó la Licencia 41A, que reemplaza la Licencia 41, permitiendo a Chevron operar hasta el 3 de abril de 2025 en un proceso de salida progresiva, según el comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Trump, a través de su cuenta en Truth Social el 26 de febrero, reiteró su compromiso de revertir lo que llamó concesiones “al corrupto Joe Biden” hacia el gobierno de Nicolás Maduro, haciendo referencia al acuerdo de noviembre de 2022 que permitió a Chevron reanudar exportaciones de crudo en colaboración con PDVSA, como parte de un intento de flexibilización de sanciones a cambio de avances en condiciones electorales en Venezuela.

Por su parte, Maduro rechazó la decisión, asegurando que su gobierno continuará produciendo petróleo y que la medida perjudicará más a Estados Unidos que a Venezuela.

El fin de la licencia ocurre en un contexto de creciente inestabilidad política en Venezuela, tras las elecciones de julio de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral proclamó ganador a Maduro sin presentar actas. La oposición, encabezada por Edmundo González y María Corina Machado, sostiene que obtuvo la victoria y ha presentado actas como prueba. En noviembre, el gobierno de EE.UU. reconoció a González como presidente electo.

Este cambio en la política estadounidense podría afectar no solo la economía venezolana, sino también el mercado petrolero internacional, en un momento en que los precios del crudo enfrentan presiones por conflictos geopolíticos y restricciones de producción.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 LaRazonDigital.com.do .-, powered by Ahora Luciano Holdings Corporation SRL.