Internacionales
EE.UU. prepara la deportación de miles de menores migrantes no acompañados, según memorando filtrado

EE.UU. planea deportar a miles de menores migrantes no acompañados, según memorando filtrado
Un memorando interno obtenido por Reuters revela que las autoridades de inmigración de Estados Unidos han recibido instrucciones para localizar y deportar a miles de menores migrantes que ingresaron al país sin sus padres.
El documento describe un plan de deportación en cuatro fases, iniciando con una etapa de planificación que comenzó el 17 de enero, aunque no se especifica cuándo se implementarán las medidas de ejecución. CNN ha intentado obtener más detalles del Departamento de Seguridad Nacional y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pero no ha recibido respuesta.
Según Reuters, los menores identificados por el ICE deberán comparecer ante un tribunal de inmigración o enfrentar la deportación si tienen órdenes pendientes en su contra. Para ello, serán clasificados en tres categorías de prioridad basadas en datos gubernamentales: “riesgo de fuga”, “seguridad pública” y “seguridad fronteriza”.
El memorando también incluye una sección titulada Unaccompanied Alien Children Joint Initiative Field Implementation (Aplicación sobre el terreno de la Iniciativa Conjunta sobre Menores Extranjeros No Acompañados), que detalla medidas para prevenir la trata de personas y otras formas de explotación infantil.
Este informe se conoce días después de que la administración Trump revirtiera una orden que restringía los servicios legales para menores migrantes no acompañados.
En un memorando obtenido por CNN el viernes, el Departamento del Interior informó que los proveedores de servicios legales “pueden reanudar” su trabajo, sin ofrecer explicaciones sobre el cambio de postura.
Esta decisión ha sido recibida con alivio por organizaciones como Acacia Center for Justice, que asiste a casi 26.000 niños migrantes.
“Acogemos con satisfacción la noticia de que se ha levantado la orden de suspensión del Programa de Menores No Acompañados de Acacia”, declaró Shaina Aber, directora ejecutiva de la organización.
Aber destacó la importancia de los servicios legales para garantizar los derechos de los menores y aseguró que seguirán trabajando con el Departamento de Salud y Servicios Humanos para restablecer plenamente la asistencia jurídica a los niños migrantes en situación de vulnerabilidad.