Connect with us

Internacionales

Departamento de Justicia despide a fiscales clave en casos contra Donald Trump

Published

on

Departamento de Justicia despide a fiscales clave en casos contra Donald Trump

Por : La Redacción.

Washington, D.C. – El Departamento de Justicia (DOJ) anunció este lunes el despido de varios abogados de carrera que estuvieron involucrados en las investigaciones contra el presidente Donald Trump. Estas investigaciones incluyeron el manejo de documentos clasificados y los esfuerzos por revertir su derrota en las elecciones presidenciales de 2020, vinculados al ataque al Capitolio del 6 de enero.

El fiscal general interino, James McHenry, justificó la medida afirmando que los funcionarios despedidos no eran considerados aptos para implementar la agenda de la administración. “Hoy, el fiscal general interino despidió a varios funcionarios clave del Departamento de Justicia que desempeñaron un papel importante en los procesos contra el presidente Trump. Esta acción refleja el compromiso de poner fin al uso del gobierno como arma política”, señaló un alto funcionario del DOJ.

Entre los despedidos figuran fiscales de carrera como Molly Gaston, J.P. Cooney, Anne McNamara y Mary Dohrmann, según una fuente cercana al caso.

El fiscal especial Jack Smith, quien dirigió las investigaciones contra Trump, renunció a principios de mes antes de la toma de posesión del presidente. La reelección de Trump marcó el fin de los procesos penales federales en su contra, debido a la política del DOJ que prohíbe procesar a un presidente en funciones.

Por otro lado, el único caso que llevó a una condena fue presentado por el fiscal general de Manhattan, Alvin Bragg, relacionado con el pago a la actriz Stormy Daniels. Trump fue sentenciado a libertad incondicional sin pena adicional, convirtiéndose en el primer presidente convicto en asumir nuevamente el cargo.

La exfiscal federal Joyce Vance, ahora analista legal, calificó los despidos como “inaceptables”. “Despedir a los fiscales por los casos que se les asignaron establece un precedente preocupante y pone en tela de juicio la independencia del sistema judicial”, afirmó.

Estos despidos profundizan el debate sobre el equilibrio entre la justicia y las prioridades políticas dentro del gobierno federal.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 LaRazonDigital.com.do .-, powered by Ahora Luciano Holdings Corporation SRL.