Connect with us

Deportes

Correr distancias cortas mejora la salud mental y aumenta la longevidad, revela estudio

Published

on

Incluso carreras cortas pueden extender la vida y mejorar la salud mental

Por : Luciano Vásquez.

Correr distancias cortas varias veces a la semana, como dos o tres kilómetros, puede alargar la vida y reducir el riesgo de enfermedades, según diversos estudios a largo plazo. Investigaciones en las que participaron miles de personas han demostrado los beneficios físicos y mentales de correr, indicando que quienes practican este ejercicio tienden a vivir más tiempo y tienen menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y cáncer en comparación con quienes no corren.

Aunque podría pensarse que correr largas distancias es necesario para obtener mayores beneficios, estudios recientes muestran que incluso carreras ocasionales y de corta distancia pueden ofrecer mejoras significativas en la salud, especialmente en longevidad y bienestar mental. James H. O’Keefe, director de cardiología preventiva del St. Luke’s Mid America Heart Institute en Kansas City, señala que correr alrededor de 3 kilómetros algunas veces a la semana puede proporcionar casi todos los beneficios en términos de reducción de mortalidad.

Un estudio de 15 años sobre 55,000 estadounidenses también reveló que correr de 5 a 10 minutos diarios a un ritmo lento reduce significativamente el riesgo de muerte por cualquier causa, además de prolongar la vida. Duck-chul Lee, investigador de la Universidad Estatal de Iowa, sugiere que incluso correr menos de 1.5 kilómetros, algunos días a la semana, es suficiente para mejorar notablemente la salud cardiovascular.

Estos beneficios fisiológicos se atribuyen a las exerquinas, moléculas que se liberan durante el ejercicio y que ayudan a reducir la inflamación, promover la regeneración celular y mejorar la función cardiovascular, según explicó Lisa Chow, profesora de medicina de la Universidad de Minnesota.

Correr también puede fortalecer la salud mental. Un estudio sobre el ejercicio y la depresión reveló que quienes realizan al menos 2.5 horas de actividad física moderada semanalmente tienen un 25% menos de riesgo de depresión, y quienes alcanzan la mitad de ese tiempo aún disminuyen el riesgo en un 18%. Según Karmel Choi, psicóloga del Hospital General de Massachusetts, incluso una o dos sesiones de carrera a la semana pueden generar mejoras significativas en el bienestar mental, evidenciando que los mayores beneficios aparecen desde los primeros esfuerzos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 LaRazonDigital.com.do .-, powered by Ahora Luciano Holdings Corporation SRL.