Cultura e historia
Conmemoración del Día de Muertos en México: Una Tradición que Celebra a los Difuntos

Conmemoración del Día de Muertos en México: Una Tradición que Celebra a los Difuntos
Por : Luciano Vásquez.
El Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México, se conmemora cada año el 2 de noviembre. Según la creencia popular, durante esta fecha, las almas de los difuntos regresan al mundo de los vivos para reunirse con sus seres queridos y disfrutar de las ofrendas preparadas en su honor. La celebración, sin embargo, comienza oficialmente el 28 de octubre y se extiende varios días, dedicando cada jornada a honrar distintos tipos de fallecimientos.
La primera jornada, el 28 de octubre, está destinada a recordar a las personas que fallecieron en accidentes o de manera trágica. Posteriormente, el 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos, una fecha especial dedicada a quienes llevaron una vida virtuosa, especialmente a los niños conocidos como “angelitos”. Finalmente, el 2 de noviembre marca el Día de los Fieles Difuntos, cuando las familias preparan altares llenos de ofrendas, flores, velas y alimentos para recibir a sus seres queridos que partieron.
Esta festividad es una manifestación cultural que resalta la conexión entre la vida y la muerte, representando una ocasión para recordar con amor y respeto a quienes ya no están.