Opinión
Como chivos sin Ley
Como chivos sin Ley
DILENIA RUIZ EGUREN
La descomposición social que nos encontramos viviendo en los últimos años ha ido en crecimiento, perdiendo valores importantes, entre ellos la empatía, y el respeto por nuestros envejecientes.
La juventud pareciera estar más interesada en disfrutar su vida, que en mejorar su calidad de vida. Personas de avanzada edad, residentes en la junta distrital de Yasica, específicamente, en el paraje Los Mellizos, se encuentran en un estado de desesperación, ya que los fines de semana su rutina de descanso se ve obstruida por los jovencitos del lugar, quienes andan en horas de la madrugada a altas velocidades, en motores, con mofles modificados.
Su realidad empeora al llegar el domingo, debido a que cientos de personas se dan cita a los diferentes balnearios de Yasica, transitando a excesiva velocidad, por una carretera que no tiene aceras, que permita el tránsito seguro para los peatones. Quienes se ven en la necesidad de salir de sus casas, se exponen a ser atropellados, ya que no se trata solo de motocicletas, sino también de vehículos, incluyendo autobuses de giras, que vienen de otros pueblos.
Personas del lugar denunciaron que la situación se ha convertido en insostenible para ellos, ya que, por sus edades, anhelan estar tranquilos, pero no logran La Paz que tanto desean. Los afectados hacen un llamado a las autoridades locales, especialmente al síndico, Fabio Marte, y a la dotación de la Policía Nacional, con asiento en esta zona, para que se sientan condolido con la situación que están enfrentando, y le ayuden a buscar una salida, para poder tener tranquilidad.
La Ley No. 287-04, del 15 de agosto de 2004, es la que se encarga de la Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que Producen Contaminación Sonora. Atendiendo a la existencia de esta ley, los residentes en este distrito municipal, abogan porque las autoridades velen por el cumplimiento de ésta.