Internacionales
Automóviles más caros en EE.UU. aranceles del 25% de Trump dispararán los precios en abril

Automóviles más caros en EE. UU.: aranceles del 25% de Trump dispararán los precios en abril
Por : La Redacción
Los precios de los automóviles en Estados Unidos están a punto de subir significativamente debido a la decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y piezas, medida que entrará en vigor el próximo 3 de abril.
Este arancel encarecerá la producción de todos los vehículos vendidos en el país, sean importados o ensamblados en fábricas estadounidenses, lo que incrementará los costos en miles de dólares por unidad.
Impacto en los precios de los autos
Expertos del sector advierten que los costos adicionales se trasladarán rápidamente a los consumidores. Aunque algunos fabricantes podrían no aumentar de inmediato sus precios mayoristas a los concesionarios, buscarán compensar el impacto eliminando incentivos, como tasas de financiamiento reducidas.
“Si desaparecen las ofertas de préstamos con tasas subsidiadas del 1.9%, los compradores podrían pagar entre $6,000 y $7,000 más por vehículo”, explicó un especialista del sector.
Además, aunque la intención del arancel es fomentar la manufactura estadounidense, la mayoría de los autos ensamblados en EE. UU. dependen de piezas importadas. Un vehículo “estadounidense” con un costo de producción de $40,000 podría encarecerse en $5,000 debido a la dependencia de componentes extranjeros.
Trump defiende la medida, pero la industria prevé lo contrario
Desde el Despacho Oval, Trump aseguró que los precios de los autos caerán como consecuencia del arancel, argumentando que incentivará la producción nacional. Sin embargo, los analistas proyectan un escenario contrario.
Según el Anderson Economic Group, el impacto en los costos de producción oscilará entre $3,500 y $12,000 por vehículo, dependiendo del modelo. Peter Nagle, economista de S&P Global Mobility, advirtió que los precios podrían comenzar a aumentar en las dos semanas posteriores a la entrada en vigor de los aranceles.
Efecto en concesionarios y oferta de autos
Los concesionarios, que compran los vehículos a precios mayoristas, podrían ajustar sus estrategias de venta en previsión de costos más altos en futuras entregas. “El inventario actual en los lotes de los concesionarios acaba de aumentar de valor”, señaló un experto del sector, anticipando que los distribuidores serán menos propensos a ofrecer descuentos.
Otro factor que podría afectar los precios es la reducción de la producción automotriz. Muchos fabricantes podrían frenar la fabricación de vehículos hasta evaluar el impacto real de los aranceles, lo que generaría una menor oferta y, en consecuencia, un alza en los precios.
Con esta nueva política comercial, la incertidumbre en el mercado automotriz se intensifica, mientras consumidores y concesionarios se preparan para un inminente aumento en los costos de los vehículos en Estados Unidos.