Connect with us

Ventana

Amarnos menos, aceptarnos más

Published

on

Dilenia Ruiz Eguren

El enamoramiento suele interpretarse como una de las etapas más bonitas de la vida, pero ¿qué sucede cuando se convierte en tragedia? Junio se ha ido convirtiendo en un mes sangriento, dejando como víctimas a madres, esposas y exparejas a manos de quienes, en algún momento, les juraron amor.

Puerto Plata vivió esta semana la triste noticia de la agresión a la joven madre de 31 años, Juana Victoria Gutiérrez, a manos de su expareja, Juan Antonio Bueno Hiraldo, de 40 años, conocido como Tony Bueno, quien luego de dispararle a Gutiérrez, decidió suicidarse. Tony fue descrito por amigos como un hombre carismático y afable, que logró forjar fuertes lazos de amistad con los puertoplateños y clientes del banco ADEMI, donde trabajaba como colaborador.

Hoy, dos familias están destruidas por la tragedia, con muchas preguntas sin respuestas y sentimientos de rabia. El futuro es incierto, y estar en una relación puede convertirse en una situación inhóspita. En esos momentos es cuando más necesitamos olvidarnos del «yo» y priorizar el bienestar de quienes nos rodean, especialmente si tenemos hijos.

Ante el aumento de los casos de agresión entre parejas o exparejas en los últimos días, debemos abogar por la mejora en la implementación de políticas públicas que prioricen la salud mental en el país, luchando para que esta sea más accesible para todos los ciudadanos. Debemos promocionar los programas de ayuda integral que puedan existir desde el Ministerio de Salud Pública. En nuestro sistema educativo, debemos buscar la manera de normalizar las terapias psicológicas, rompiendo con los tabúes que califican de «loco» a quien busca ayuda psicológica o psiquiátrica.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 LaRazonDigital.com.do .-, powered by Ahora Luciano Holdings Corporation SRL.